lunes, marzo 27, 2023
La Pasión no acaba
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Pasión no acaba
Mezquita

La Mezquita de Córdoba.

10 curiosidades de la Mezquita de Córdoba

por La Pasión
09/05/2022
en Semana Santa
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Mezquita-Catedral de Córdoba, reconocido como el monumento más importante de todo el Occidente islámico y segundo templo más importante del mundo musulmán, resume en su historia la evolución completa del estilo omeya en España.

Se trata de un lugar de paso obligatorio en nuestra visita a Córdoba. Fue un lugar privilegiado donde se rendía culto a diferentes divinidades, por lo que fue declarada por la UNESCO en 1984, como “Patrimonio de la Humanidad”.

Demos un ligero viaje por las 10 curiosidades más llamativas de la Mezquita de Córdoba

1.- Tiene un túnel secreto

En una época se corrió el rumor de que la Mezquita oculta un túnel subterráneo, que supuestamente, comunica la ciudad palatina de Medina Azahara con la Mezquita. Sin embargo, aún no se descubre su existencia. 

2.- La torre del campanario, fue construida sobre los restos de Abderramán III.

Esta torre fue construida en el siglo XVI, la llevó a cabo Hernán Ruiz III. Curiosamente los restos de Abderramán III se pueden ver desde el interior de la torre del campanario. A pesar de haber estado cerrada por espacio de unos 20 años (desde 1990), desde el 2014, fue abierta al público y desde la torre, la cual es el punto más alto de la ciudad, se puede ver toda la ciudad de Córdoba.  

Otra peculiaridad especial que guarda en su interior, es que la torre que se puede ver hoy en día, está construida sobre el alminar que tenía antes el edificio cuando estaba dedicado al culto islámico. Por otra parte, alberga en su interior algunos vestigios del alminar musulmán como es el caso de los arcos que en su día fueron ventanas.

3.-  La Mezquita representa la unión de dos culturas

Sus monumentos tienen una personalidad irrepetible, la cual es conferida a través de la historia y por los personajes que la habitaron, por lo tanto, la Mezquita tiene la singularidad de ser un templo único en su historia, por un lado, es un templo único para el mundo islámico y a su vez para el cristianismo. Este conjunto monumental es un mágico lugar que mereces visitar, pues está lleno de historias y leyendas.  

4.- Las piedras azules

En el Patio de los Naranjos se encuentran unas piedras de jaspe azulado. Por un tiempo se pensó que orientaba la entrada a un pasaje secreto, posiblemente, el lugar donde enceraban a los cristianos o un cementerio; pero la realidad es que anteriormente, era un depósito de agua.

5.- La imagen con el rostro de Jesucristo

Dentro de las imágenes católicas que se encuentran en su interior, hay una curiosa pintura con el rosto de Jesucristo. Existe la leyenda de que, al mirarla fijamente a los ojos, la imagen dará una señal de que se puede pedir un deseo.

6.- La escultura del buey

Junto al púlpito de la Capilla Mayor, se puede ver la escultura de un buey blanco, del cual se cuenta acarreaba las columnas que se usaron para construir la obra.  En su última carga cayó al suelo, muerto. El dueño en honor a su labor, pidió se construyera la famosa escultura.

7.- El agua de las solteras

Según la tradición, las mujeres solteras que deseen dejar de serlo, solo deben beber el agua que sale de la fuente de Santa María, en el caño que está cercano al olivo, en el Patio de los Naranjos.

8.- La estrella de los deseos

Para muchos es una realidad, que al tocar la piedra en forma de estrella que está en una esquina de la Mezquita, próxima a la calle Torrijos, se les concederá un deseo.

9.- Cementerio de famosos

Se cree que, en la capilla de San Bartolomé, donde se guardan los restos de Garcilaso de la Vega y de Pablo Céspedes, pudieran estar también los restos de Luis de Góngora.

10.- El arrepentimiento de Carlos I

Debido a la reconquista católica, la Mezquita fue convertida en iglesia. Así que se hicieron distintas modificaciones en la estructura del templo a fin de adaptarlo a los recintos cristianos. El monarca Carlos I dijo unas palabras que hacían alusión a la Mezquita como lugar “único”, y que se había puesto en su lugar “algo que se podía ver en cualquier parte”. En definitiva, ya sea por su pasado religioso musulmán y católico, su importancia histórica a lo largo de los siglos para la capital cordobesa o por su maravilloso interior, se trata de uno de los monumentos más importantes y visitados del país.

CompartirTwitear
Post Anterior

El recorrido del Vía Crucis del Señor de la Sentencia

Siguiente Post

Las procesiones de Gloria del próximo fin de semana

No hay resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • EN VÍDEO. Estrenos y restauraciones de la Semana Santa 2023
  • La agenda cofrade del segundo fin de semana de marzo
  • La Virgen de las Aguas no saldrá con las manos primitivas
  • Paco Pardo restaura el frontal del paso del Cristo de la Sangre
  • El Valle expone la restauración del palio de la Virgen

Categorías

  • DESTACADO
  • Especiales 2020
  • Especiales 2021
  • Opinión
  • Provincia
  • Semana Santa

El lugar de los que vivimos pasión por la Semana Santa.

Páginas

  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV
  • Conócenos
  • Contacto
  • Galería de fotos
  • Galería de vídeos
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Seguridad
  • Cookies
  • Aviso Legal

Síguenos

Publicación auditada por OJD Interactiva

© 2023 LA PASIÓN NO ACABA - Todos lo derechos reservados.

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.

Diseño y desarrollo: ALAN MUÑOZ

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto

© 2020 La Pasión no acaba - Todos lo derechos reservados.