Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Sevilla refuerza el empadronamiento para superar los 700.000 habitantes

El nuevo servicio facilitará el trámite en casa a personas mayores, con movilidad reducida o sin medios digitales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la Plaza Nueva, con el Ayuntamiento de Sevilla. -

El Ayuntamiento de Sevilla va a reforzar su actual Servicio de Empadronamiento con el objetivo de que en Sevilla "nadie se quede sin empadronar y facilitar a los ciudadanos el poder realizar los trámites cómodamente, sin tener que salir de casa o desde el trabajo".

Según ha informado el delegado de Hacienda, Administración y Transformación Digital, Juan Bueno, en una nota de prensa, "la mejora de este servicio, junto a la construcción de 15.000 viviendas previstas en la ciudad, de las que 4.600 son protegidas, va a permitir reducir el número de personas sin empadronar y que Sevilla supere los 700.000 habitantes".

El nuevo contrato, con un presupuesto de 546.530 euros, aprobado en la Junta Local de ayer viernes, "va a permitir", como ha explicado Bueno, "que nadie se quede sin empadronar por una barrera física, digital o administrativa, gracias a un servicio más profesionalizado, más justo, más eficaz, más cercano y con un horario más amplio acercando la administración a las personas que más lo necesitan y, a su vez, corrigiendo la brecha actual entre población real y población empadronada".

El Servicio de Empadronamiento Digital está pensado para personas mayores o con movilidad reducida, el sector de la ciudadanía que carece de medios digitales o de conocimientos para hacer trámites online, inmigrantes recién llegados que desconocen el funcionamiento de la administración, para facilitar la conciliación de la vida personal y laboral o para familias en barrios vulnerables o con dificultades económicas o culturales.

El servicio, que va a contar con un equipo especializado, acudirá al domicilio del solicitante para gestionar allí mismo altas en el padrón, cambios de domicilio y modificaciones de datos, y contarán con un horario de atención de lunes a jueves de 08,00 a 20,00 horas y los viernes de 08,00 a 15,00 horas, con posibilidad de atención en los fines de semana si fuera necesario.

Beneficios del empadronamiento

Estar empadronado conlleva una serie de beneficios como acceder a la sanidad, la educación y los servicios sociales, solicitar ayudas municipales o becas, matricular a los hijos en los centros educativos u obtener bonificaciones en transporte, actividades o impuestos.

Además, permite al Ayuntamiento planificar, asignar los recursos de manera adecuada allí donde se necesitan y superar oficialmente los 700.000 habitantes, lo que permitiría obtener del Estado más ingresos para la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Diputación refuerza su dispositivo en el Plan Romero con más control del Virus del Nilo
Luz verde para ordenar el área logística de Majarabique, incluyendo subestación eléctrica
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER