Steven Spielberg rueda sus películas con el trazo enérgico de un genio, pero conserva la mirada de un niño. Esa mirada infantil que siempre está abierta a la sorpresa. Incluso Spielberg tiene cierta apariencia física de niño envejecido y con canas, pero con el gesto feliz del crío que dibuja un juego divertido en su imaginación. Esa conexión con el universo imaginario de un niño hace que Spielberg sorprenda en cada una de sus entregas.
‘War Horse’ (Caballo de batalla), recién estrenada, es una película arrolladora, tierna, dura, siempre emotiva, que no da respiro en sus 146 minutos de metraje. Se trata de una extraordinaria cinta sobre la solidaridad -no sólo la humana y ahí reside su vínculo con el mundo infantil-, en los momentos límites. ‘War Horse’ es un estímulo en favor del valor, de la lucha: del afán de superación. Pero esta película es, sobre todo, un alegato contra la guerra y contra el dolor que provoca. El espectador percibe íntegramente ese dolor, pese a que llega recubierto de unos diálogos extraordinarios, de unas imágenes sublimes, en el suave celofán de una gran película. “La guerra se lo lleva todo”, es una frase que aprenden unos personajes de otros a base de repetirla.
Alguien ha dicho que vivimos un momento gris y nauseabundo, pero que uno de los motivos de optimismo es que hay películas de Spielberg. ‘War Horse’ supone un canto a la vida pese a que se genera desde las trincheras de la muerte. Es la historia del amor de un joven hacia su caballo, un cariño que trota a través de la I Guerra Mundial, de la adversidad y de la muerte, pero cuyo círculo cierra al final magistralmente Steven Spielbrg. Entonces, todo se hace inalcanzable, la vida real no es tan cruel y maravillosa al mismo tiempo, pero en ese momento Spielberg parece decirnos, sin decirnos nada: esto no es la vida real, esto es cine.
Y sí, es el inigualable cine, que nos atrapa para hacernos suyos, para elevarnos, para emocionarnos. El maravilloso cine.
La escritura perpetua
El caballo

- Luis Eduardo Siles
- La escritura perpetua
Publicado: 21/02/2012 ·
21:57
Actualizado: 21/02/2012 · 21:57