Close
Este martes 24 de junio, el Ayuntamiento de Bormujos celebró el acto institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se conmemora el próximo 28 de junio. La alcaldesa Lola Romero presidió el izado oficial de la bandera arcoíris en la Rotonda del MAS y procedió a la lectura del manifiesto, reafirmando el compromiso del municipio con los derechos, la igualdad y la libertad del colectivo LGTBI.
Durante la lectura, Romero recordó que “el 28 se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI, fecha de alcance mundial que celebra la diversidad y recuerda la importancia de garantizar los derechos y libertades de todas las personas con independencia de su condición sexual.”
En su intervención, hizo alusión a los sucesos de 1969 en Nueva York, origen de esta jornada, y subrayó que desde entonces “esta fecha se ha consolidado como una oportunidad para reflexionar, reconocer los avances logrados y seguir construyendo una sociedad donde la dignidad, la libertad y la igualdad sean una realidad para todos".
Con motivo de la efeméride, Romero destacó: “En este 2025 reiteramos nuestro firme compromiso con los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad". Además, reclamó el papel activo de las instituciones en la lucha contra la intolerancia: “Es esencial que las instituciones actúen con determinación frente a los discursos que promuevan la intolerancia, estableciendo mecanismos eficaces para prevenir y abordar posibles situaciones de discriminación".
Este año se conmemora también el 20 aniversario de la ley que permitió el matrimonio igualitario y la adopción conjunta por parte de parejas del mismo sexo en España. En palabras de la alcaldesa: “Un avance significativo en el reconocimiento legal y social del colectivo LGTBI, que situó a nuestro país entre los más avanzados en el respeto a la diversidad familiar y a los derechos civiles".
Pese a los logros conseguidos, Romero advirtió: “Aún persisten situaciones de desigualdad, violencia y rechazo que deben ser erradicados con decisión y responsabilidad institucional". Instó además a que se garantice “la participación de las entidades LGTBI en pie de igualdad con otras organizaciones de la sociedad civil en la elaboración y evaluación de las políticas públicas".
Desde el Ayuntamiento de Bormujos se llamó también a reforzar los protocolos de atención a víctimas y la formación del personal público: “Es necesario seguir trabajando en protocolos específicos para la atención integral a víctimas de agresiones motivadas por intolerancia, priorizando la protección de menores y colectivos especialmente vulnerables".
La alcaldesa también se refirió a la preocupante situación internacional: “Tampoco podemos obviar que en el contexto internacional asistimos con preocupación a retrocesos en materia de derechos humanos que afectan directamente al colectivo LGTBI".
Para finalizar, hizo un llamamiento a otras instituciones y administraciones: “Invitamos a todas las Administraciones a sumarse a esta declaración y a continuar desarrollando iniciativas que refuercen la inclusión y el reconocimiento de todas las personas, con especial atención a quienes se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad, porque la dignidad y la igualdad no deben ser eslóganes, sino principios reales".
El acto concluyó con el izado de la bandera LGTBI como símbolo de visibilidad y compromiso, en un ambiente de participación ciudadana y reivindicación de derechos.