Close
El Ayuntamiento de Bormujos ha aprobado hoy en Pleno la liquidación del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2024, con lo que se cierra un ciclo económico marcado por la estabilidad financiera y la eficacia en la ejecución del gasto público. La administración local celebra estos resultados como un aval para afrontar nuevos retos de inversión en el municipio.
Así lo ha remarcado el delegado de Economía y Hacienda del municipio aljarafeño, Luis Paniagua, tras destacar “un buen trabajo de la administración local, tal y como señalan todos los informes, que nos sitúa en una posición óptima para que el pueblo siga creciendo y puedan llevarse a cabo todas las obras y ejecutarse los planes de crecimiento al servicio de los bormujeros”.
Con la liquidación del presupuesto de 2024 no sólo se cumplen las reglas que fija la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, sino que, una vez cerrado el ejercicio, se ha logrado un ahorro que permite una capacidad de financiación de 880.000 “y se ha seguido la regla de gasto ejecutando más del 90% del presupuesto y concluyendo los compromisos adquiridos de invertir más de 19,5 millones al servicio bormujeros”.
A ello hay que añadir que la economía municipal se ha saneado hasta alcanzar deuda cero y no arrastrar en este momento ningún débito ni con proveedores ni con los bancos. Se cuenta además en caja con más de 13.200.000 para ambiciosos planes de avance y mejoras del pueblo.
Paniagua resume estos dos primeros años como “un progreso importante para Bormujos, que nos pone en disposición de seguir avanzando con el objetivo de transformar este municipio y continuar en la senda que nos hemos fijado de concluir las grandes obras en este 2025. Seguiremos trabajando por ofrecer a los vecinos unos servicios adecuados e impulsar la modernidad de esta localidad”.
Con estos datos que determinan la solvencia económica del Ayuntamiento de Bormujos, el Gobierno Local trabaja ya pensando en las cuentas de 2026 que permitirán hacer uso del remanente para nuevas inversiones e impulsar objetivos urbanísticos, educativos, sociales y culturales en la localidad.