La Pasión

El curioso problema de Física y Química con la Virgen de la Estrella como protagonista

Un examen de 2º de la ESO de Física y Química del Colegio de Tabladilla tiene un ejercicio con los costaleros de la Estrella como principales implicados

  • Examen de Física y Química de 2º de la ESO del Colegio de Tabladilla

Los alumnos de Física y Química de 2º de la ESO del Colegio de Fomento Tabladilla han tenido que enfrentarse a un curioso problema a resolver en uno de sus útltimos exámenes del curso. 

Con la extraordinaria de la Coronación Canónica de la Virgen de la Estrella en el horizonte, se le ha preguntado a los alumnos por la aceleración a la que pueden ser capaces de andar los costaleros con el paso de la Virgen arriba. En concreto, el curioso y entrañable problema de física reza así:

La Virgen de la Estrella irá a la Catedral el 31 de octubre de 2024 en conmemoración por el 25 aniversario de su Coronación. El capataz Pepe Luna le pedirá a la cuadrilla de costaleros que ejerzan una fuerza de 4000 N. Si el palio de La Estrella tiene una masa de 1800 kg y el coeficiente de rozamiento de la calle es 0’2, calcula la aceleración con la que andarán los costaleros. 

Un problema cofrade que valía dos puntos y que bien le puede costar el aprobado a más de un alumno del Colegio de Fomento Tabladilla.

Sin embargo, esta no ha sido la única noticia cofrade en el ámbito estudiantil, ya que en el examen de selectividad de Andalucía de Historia del Arte, ha vuelto a estar presente el Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes, obra de Juan de Mesa y que lleva años estando dentro del temario. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN