La Hermandad de la Trinidad ha aprobado los proyectos que permitirán culminar el paso de misterio del Sagrado Decreto, tras la celebración de un Cabildo General Extraordinario de Hermanos celebrado la noche del 28 de marzo. La propuesta, avalada por una comisión de expertos en teología e historia del arte, busca reforzar la coherencia iconográfica y mejorar la comprensión del misterio que representa.
Entre los especialistas que han asesorado a la corporación figuran el delegado diocesano de Patrimonio, Antonio Rodríguez Babío; el catedrático José Roda Peña; y los historiadores José Ignacio Sánchez Rico, Francisco Javier Sánchez de los Reyes y Amparo Rodríguez Babío. El informe elaborado por esta comisión subraya la necesidad de reorganizar las imágenes, corregir incongruencias doctrinales y favorecer la lectura teológica de la escena.
El encargo para materializar estos cambios ha recaído en el escultor sevillano José Antonio Navarro Arteaga, cuya propuesta destaca por la elevación de la Santísima Trinidad, realzada con una ráfaga de rayos. La composición conservará las figuras actuales del Arcángel San Miguel y el dragón del pecado, incorporando nuevos elementos simbólicos como la Palmera y el Amor Divino. El plazo estimado para la ejecución de estos trabajos será de entre tres y cinco años.
Asimismo, el conjunto incluirá las imágenes de la Iglesia dormida y la Fe, y renovará la representación de los Padres de la Iglesia para enfatizar su mensaje doctrinal. San Jerónimo, San Ambrosio, San Agustín y San Gregorio serán esculpidos atendiendo a criterios históricos y teológicos. También se completará la orfebrería de los respiraderos del paso, con ocho cartelas en plata a cargo del taller de Hermanos Delgado.