La ciudad de Sevilla contará este año con
55 desfibriladores distribuidos entre las hermandades y puntos estratégicos del centro histórico durante la Semana Santa, dentro
del plan ‘Semana Santa Cardioasegurada’, que cumple ya diez años. Esta iniciativa del Centro de Emergencias Sanitarias 061 del Servicio Andaluz de Salud, en colaboración con el Ayuntamiento y el Consejo de Hermandades, ha sido
presentada por la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, junto a representantes institucionales y sanitarios.
En total, se distribuirán 40 desfibriladores móviles en los pasos procesionales y otros
15 fijos en iglesias, quioscos y locales con alta afluencia, todos ellos señalizados como ‘Zonas Cardioaseguradas’. Además,
unas 130 personas pertenecientes a las hermandades han recibido formación en reanimación cardiopulmonar básica de la mano de 40 sanitarios voluntarios, preparándolos para
actuar como primeros intervinientes ante una emergencia.
El dispositivo sanitario especial del 061 estará
operativo el Domingo de Ramos, Jueves Santo y la Madrugada, e incluirá una UVI móvil, un vehículo logístico para múltiples víctimas,
dos equipos móviles de cuidados avanzados y un refuerzo en los centros de salud de la Ronda Histórica y el Cachorro. A ello se suman los recursos habituales del sistema público de salud.
La iniciativa ‘Zona Cardioasegurada’ fue
lanzada en 2013 y, desde entonces, ha
formado a más de 20.000 personas en técnicas de reanimación y uso del desfibrilador. En la provincia de Sevilla hay actualmente registrados 1.658 desfibriladores externos automáticos, 606 de ellos en la capital, que pueden
ser utilizados por personal no sanitario siguiendo protocolos regulados por la Junta.
La correcta actuación ante una parada cardiorrespiratoria, basada en la llamada cadena de supervivencia, ha permitido
salvar vidas durante las ediciones anteriores, en las que los desfibriladores ya han sido empleados en varias ocasiones con éxito.