Cádiz

Concierto de Javier Vargas en la sala Supersonic

Javier Vargas, hijo de emigrantes argentinos, fue el ‘alma mater’ de la ya mítica Vargas Blues Band

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El músico Javier Vargas

Una cita ineludible para los amantes de la buena música se dará mañana en la capital, pues la Javier Vargas, de la Vargas Blues Band, actúa en la sala Supersonic a las 23.30 horas.

Hijo de emigrantes españoles en Argentina, Javier Vargas nació en Madrid poco después de que sus padres dejaran Buenos Aires. Nueve años más tarde la familia regresa a Argentina, y es allí donde Javier empieza a tocar la guitarra.

Sus primeras influencias las encontramos en el Rock argentino de finales de los 60 y principios de los 70, en grupos como Led Zeppelin, Black Sabbath, Cream, Rolling Stones, The Doors, y en guitarristas como Jimi Hendrix, Carlos Santana o B.B.King que, aun hoy, son para él importantes fuentes de inspiración.

En los años 70 Javier cogió su guitarra y se marchó a los EE.UU para estudiar música. Vivió en Nashville -Tennessee- y en Los Angeles. Tocaba en clubs, y colaboraba en grabaciones como guitarrista de sesión. Cada noche participaba en jam sessions con artistas americanos e ingleses y conoció a músicos de la categoría de Alvin Lee, Roy Buchanan, Cannet Heat, que también influenciaron su estilo.

En los 80 regresó a España. Formó parte de la banda de Miguel Rios y participó en varios de sus álbumes, aportando temas como Un Caballo Llamado Muerte, Generación Límite, o Nueva Ola. Asimismo colaboró con La Orquesta Mondragón.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

'La Pepa y la Ilustración' homenajea a los protagonistas del Doce en 47 caricaturas
El PSOE se suma a la petición de la reposición del mobiliario de San Juan de Dios
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER