Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

Chucena celebrará la III Feria Medieval del centro Mentalia 'La Viña' el 5 de abril

Se celebra en un espacio completamente adaptado para personas con discapacidades físicas, intelectuales y sensoriales, con un programa variado y accesible

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El municipio de Chucena será el escenario, el próximo 5 de abril, en horario de 11:00 a 21:00 horas ininterrumpido, de una de las celebraciones más esperadas del año en esta localidad: la III Feria Medieval, organizada por el Centro de atención a la dependencia Mentalia Salud ‘La Viña’.

Este evento se ha consolidado como un referente de inclusión y accesibilidad, destacando por ser la primera feria en España "hecha por y para las personas con discapacidad", como ha asegurado el diputado provincial, Arturo Alpresa, quien ha estado acompañado en la presentación por el alcalde de Chucena, Antonio Rubio; la directora de la residencia, Eva Cárdenas; y una representación de concejales de la corporación municipal de Chucena.

En la presentación de la III Feria Medieval, el diputado provincial Arturo Alpresa ha destacado el trabajo del centro Mentalia Salud ‘La Viña’, el cual alberga a cerca de un centenar de personas. "Esta feria es un ejemplo claro de inclusión, accesibilidad y convivencia, no solo para los residentes de la institución, sino para toda Chucena", ha señalado Alpresa. “La primera edición fue un éxito rotundo, y la segunda multiplicó la participación; este tercer encuentro consolida una fiesta que mantiene intacta la ilusión de los primeros días, pero con la experiencia de los años anteriores", ha agregado el diputado.

La III Feria Medieval, que tendrá lugar en un espacio completamente adaptado para personas con discapacidades físicas, intelectuales y sensoriales, ofrece un programa variado y accesible para todos los públicos. El evento cuenta con medidas especiales para facilitar el acceso y la participación en las actividades, garantizando un día festivo y de integración en el que, tanto los ciudadanos del municipio como los visitantes, podrán disfrutar.

El alcalde de Chucena, Antonio Rubio, ha destacado la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y el centro Mentalia Salud ‘La Viña’. "Desde el primer momento, Eva Cárdenas, directora del centro, nos planteó esta idea a la que el Ayuntamiento se sumó con entusiasmo, lográndose la organización de un evento que ha permitido una integración real entre los residentes y el pueblo de Chucena; por ello, nos sentimos muy orgullosos de acoger esta feria y de que nuestros vecinos, así como los visitantes, puedan disfrutar de un día tan especial", ha asegurado Rubio.

Por su parte, Eva Cárdenas, directora del centro Mentalia Salud ‘La Viña’, ha explicado cómo esta tercera edición de la Feria Medieval ha superado las expectativas iniciales. "Este evento comenzó como una idea ‘loca’, pero se ha convertido en una tradición que sigue creciendo cada año, cumpliendo su principal objetivo que no es otro que el de visibilizar a las personas con discapacidad y mostrar que son ciudadanos de pleno derecho, como cualquier otra persona", ha incidido.

El evento contará con una programación repleta de actividades, entre ellas, una serie de actuaciones de grupos locales y artistas de diversas disciplinas. Desde la danza urbana de ‘Bambitos Dance’, hasta el grupo ‘Las mujeres son guerreras’ de Hinojos, pasando por un taller de manualidades en el que participarán los propios residentes. Además, como en las anteriores ediciones, se espera la asistencia de más de 3.000 personas, que disfrutarán de un día lleno de magia medieval y espíritu solidario.

La III Feria Medieval de Mentalia Salud ‘La Viña’ no solo será una jornada de celebración y entretenimiento, sino también un día de concienciación sobre la importancia de la inclusión y el respeto a las personas con discapacidad. El evento, que moviliza a toda la comunidad, es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones públicas y privadas puede generar un impacto positivo en la sociedad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Junta trabaja para que Doñana vuelva a la Lista Verde de la UICN en "este semestre"
La CHG constata un ascenso de 55 centímetros en los niveles de los acuíferos en Doñana
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER