jueves, marzo 30, 2023
La Pasión no acaba
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Pasión no acaba
El Consejo ratifica a Julio Cuesta como pregonero de la Semana Santa 2021

Julio Cuesta/LA PASIÓN

El Consejo ratifica a Julio Cuesta como pregonero de la Semana Santa 2021

El pregón de las Glorias es aplazado por el estado de alarma

por Ana Enterría
13/04/2020
en DESTACADO, Semana Santa
256
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Cofradías, ha decidido este jueves designar a Julio Cuesta como pregonero de la Semana Santa del próximo 2021, ya que no ha podido pronunciarlo este año debido a la crisis del coronavirus. El pregón debía celebrarse en el teatro Maestranza este domingo 29 de marzo, pero fue suspendido debido a la situación generada por la pandemia del Covid-19.

Se trata de un hecho inédito en la historia, ya que ningún pregonero ha repetido desde que se realiza este acto.

El organismo ha decidido, además, aplazar el pregón de las Glorias, que iba a pronunciar Rosa García Perea el próximo 17 de abril. De la misma forma, queda aplazado el acto de presentación del cartel, encargado a la pinora Elena Montero, que estaba previsto para el 14 de abril, y el traslado a la Catedral de la imagen de Nuestra Señora de Montemayor para presidir el pregón, que iba a realizarse el 16 del mismo mes. También ha sido suspendida la misa de Pascua de Resurrección de las hermandades de Gloria el 15 de abril.

Una vez finalice el estado de alarma y las consiguientes restricciones a la ciudadanía, el Consejo estudiará, las nuevas fechas de estos actos.

Sobre los fondos de la explotación de sillas y palcos, la institución que preside Francisco Vélez ha expresado que no puede tomar decisiones por sí misma, «ya que dicho efectivo no es propiedad de la institución, sino de las Hermandades a las que representa. Son ellas las que tienen la última palabra, y serán convocadas cuando pase esta crisis sanitaria, para tomar una resolución colegiada, la más beneficiosa posible para las cofradías y los propios abonados, con los que seremos especialmente sensibles, teniendo en cuenta las circunstancias económicas, jurídicas y sociales».

CompartirTwitear
Post Anterior

La renuncia de derechos por las hermandades y cofradías

Siguiente Post

La Semana Santa 2020 de 7TV Sevilla bate todos los récords históricos de audiencia de la televisión local

No hay resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • EN VÍDEO. Estrenos y restauraciones de la Semana Santa 2023
  • La agenda cofrade del segundo fin de semana de marzo
  • La Virgen de las Aguas no saldrá con las manos primitivas
  • Paco Pardo restaura el frontal del paso del Cristo de la Sangre
  • El Valle expone la restauración del palio de la Virgen

Categorías

  • DESTACADO
  • Especiales 2020
  • Especiales 2021
  • Opinión
  • Provincia
  • Semana Santa

El lugar de los que vivimos pasión por la Semana Santa.

Páginas

  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV
  • Conócenos
  • Contacto
  • Galería de fotos
  • Galería de vídeos
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Seguridad
  • Cookies
  • Aviso Legal

Síguenos

Publicación auditada por OJD Interactiva

© 2023 LA PASIÓN NO ACABA - Todos lo derechos reservados.

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.

Diseño y desarrollo: ALAN MUÑOZ

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto

© 2020 La Pasión no acaba - Todos lo derechos reservados.