miércoles, marzo 22, 2023
La Pasión no acaba
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Pasión no acaba
El itinerario del Vía Crucis del Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta

El Cristo de la Hiniesta en su anual Vía Crucis/FOTO: HERMANDAD

El itinerario del Vía Crucis del Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta

por Ana Enterría
27/01/2023
en DESTACADO, Semana Santa
137
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Crucificado de San Julián protagoniza el primer Vía Crucis del año

Este sábado, 28 de enero, la hermandad de la Hiniesta celebra el Vía Crucis con el Cristo de la Buena Muerte por las calles de la feligresía. Como es tradicional, el Crucificado protagoniza el primer Vía Crucis público del año cada último sábado del mes de enero, como culmen del Quinario y como preparación para la Función Solemne en su honor.

Dará comienzo a partir de las 18.00 horas desde la Parroquia de San Julián y discurrirá por su itinerario habitual, recorriendo las calles de la feligresía y haciendo estación en el Monasterio de Santa Paula, el Convento de las Siervas de María, la Capilla de los Servitas, la Parroquia de San Marcos, el Convento de Santa Isabel y el Convento de San Cayetano.

El itinerario al completo será el siguiente: Salida (18.00h), Plaza de San Julián, Plaza de Moravia, Pasaje Mallol, Santa Paula, Plaza de Santa Isabel, Siete Dolores de Nuestra Señora, Plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo y Plaza de San Julián.

Este culto externo de la hermandad de la Hiniesta está establecido en sus reglas desde 1963. Desde entonces se ha celebrado de manera ininterrumpida siempre que la climatología lo ha permitido. Es por ello que es el Vía-Crucis más antiguo de todos los que se celebran en Sevilla en la actualidad, de manera continuada.

CompartirTwitear
Post Anterior

Lágrimas en San Pablo

Siguiente Post

El Cachorro saldrá en Vía Crucis extraordinario el 26 de febrero

No hay resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • EN VÍDEO. Estrenos y restauraciones de la Semana Santa 2023
  • La agenda cofrade del segundo fin de semana de marzo
  • La Virgen de las Aguas no saldrá con las manos primitivas
  • Paco Pardo restaura el frontal del paso del Cristo de la Sangre
  • El Valle expone la restauración del palio de la Virgen

Categorías

  • DESTACADO
  • Especiales 2020
  • Especiales 2021
  • Opinión
  • Provincia
  • Semana Santa

El lugar de los que vivimos pasión por la Semana Santa.

Páginas

  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV
  • Conócenos
  • Contacto
  • Galería de fotos
  • Galería de vídeos
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Seguridad
  • Cookies
  • Aviso Legal

Síguenos

Publicación auditada por OJD Interactiva

© 2023 LA PASIÓN NO ACABA - Todos lo derechos reservados.

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.

Diseño y desarrollo: ALAN MUÑOZ

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto

© 2020 La Pasión no acaba - Todos lo derechos reservados.