Aljarafe

Joaquín Manzano: “Queremos hacer una manifestación de fe en Tomares”

El Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental de Tomares repasa la Cuaresma, los estrenos más esperados y el papel clave de los jóvenes en la corporación

Publicidad Ai
  • HERMANDAD SACRAMENTAL DE TOMARES. -

La Hermandad Sacramental de Tomares vive una de las semanas más especiales del año. Tras un 2024 en el que la lluvia impidió salir el Jueves Santo, en este 2025 las previsiones parecen más favorables. Al frente de la corporación, Joaquín Manzano transmite la ilusión con la que los hermanos afrontan estos días, la responsabilidad de ser la única hermandad de penitencia del municipio y los esfuerzos por seguir creciendo, especialmente a través del compromiso de sus más jóvenes. En esta entrevista repasa los momentos clave de la Cuaresma, los estrenos de este año y el deseo de vivir una salida procesional plena.

¿Cómo se presenta esta Semana Santa para la Hermandad Sacramental de Tomares? 
La Semana Santa de Tomares se presenta con mucha expectación y con mucha ilusión. El año pasado no pudimos disfrutar del Jueves Santo. Este año, a priori, parece que vamos a poder disfrutar.

¿Cómo ha sido la preparación durante la Cuaresma?
La Cuaresma en la Hermandad se vive de una forma bastante intensa. Estuvimos al inicio de la misma con el quinario del Señor. A las dos semanas hemos tenido el septenario de la Virgen, el pregón, la función principal, la presentación del cartel y el Vía Crucis. Como puedes ver, son cuarenta días totalmente frenéticos.

¿Qué supone para ustedes ser la única hermandad de penitencia de Tomares?
Ser la única hermandad de penitencia conlleva una gran responsabilidad. Enmarcamos a un gran número de personas que participan en todo. Siempre intentamos que todo el mundo sume y todo el mundo participe. Queremos aumentar el número de nazarenos y de hermanos, somos los responsables de seguir transmitiendo esta devoción a través de nuestra Hermandad. Es un reto que tenemos muy claro y se dirige sobre todo a eso: a abrir las puertas y seguir creciendo.

¿Qué papel juega el grupo joven en la vida de la Hermandad?  
Totalmente, nuestro grupo joven es una pieza fundamental para comprender nuestra Hermandad en la actualidad. Es un grupo joven que lleva en funcionamiento desde el año 2011. Con casi quince años de historia, este grupo —que es el que tiene más continuidad— actualmente está formado por más de cuarenta niños de todas las edades. Desde adolescentes hasta los primeros adultos, que ya tienen que ir cambiando.

¿Cuáles son los principales estrenos para esta Semana Santa?
El principal estreno es nuestra marcha, nuestra marcha para el Cristo de la Vera Cruz. Es la primera de agrupación que se le dedica en su historia. Se llama "Bendícenos, Padre". Nuestro Cristo bendice al pueblo. La Agrupación Musical La Sentencia de Jerez la tocará a su salida. La Virgen estrena un nuevo encaje y un rosario. También un fajín que ya se vio en los cultos. También estrenará el tocado, donado también por un grupo de hermanos. Es una mantoneta de falleras, de falleras de Valencia. Esa misma tela será de lo que esté formado el tocado de Nuestra Señora de los Dolores. La Hermandad Sacramental ya sabes que se ha vinculado mucho con Valencia, a raíz de la DANA. Hemos colaborado con Valencia llenando un tráiler y medio de productos para paliar los daños. En uno de estos viajes, para intentar solucionar todo lo posible, surgió este vínculo.

¿Cómo vive personalmente esta Semana Santa como Hermano Mayor?
Para mí, en lo personal, yo la encaro —lo digo en mi nombre y en el de mi junta de gobierno— con mucha ilusión y muchas ganas de seguir cumpliendo nuestro objetivo. El Hermano Mayor, en comunión con la Junta, vive una Cuaresma con la ilusión de hacer una manifestación de fe en la calle, en Tomares, poniendo a nuestras imágenes y a nuestro patrimonio humano en la calle. Eso es lo que tenemos que cuidar. Nuestro deseo es cuidar nuestro patrimonio humano y esperamos que todos nuestros hermanos disfruten, desde los más chicos hasta los mayores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Un siglo de ‘La Estrella Sublime’, la marcha que marcó un hito en la Semana Santa
La plaza de los Jardines de Murillo ya lleva el nombre de María Santísima de la Candelaria
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER