miércoles, marzo 22, 2023
La Pasión no acaba
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Pasión no acaba
La procesión del Corpus Christi se celebrará en el interior de la Catedral de manera claustral

La procesión del Corpus Christi se celebrará en el interior de la Catedral de manera claustral

Las Hermandades y Cofradías quedan dispensadas de la celebración de los cultos

por Manuel Esteban
06/05/2020
en DESTACADO, Semana Santa
184
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la mañana de hoy, el Consejo Episcopal de Sevilla, con la presencia del arzobispo de la ciudad, Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, han decidido las medidas de protección a tomar con la reapertura de los templos desde el próximo lunes 11 de mayo.

En los actos de cultos se restringirá la asistencia de los fieles en un 30% del aforo máximo en la Fase I y al 50% en la Fase II debiéndose respetar las distancias de seguridad entre los fieles. Asimismo, se evitará el contacto físico con las imágenes sagradas y se recomienda el uso de mascarillas y guantes durante el tiempo de permanencia de los fieles en los templos.

Los actos religiosos quedan suspendidos en la vía publica mientras estén en vigor las medidas restrictivas de movilidad.

La procesión del Corpus Christi tendrá carácter claustral impartiéndose la bendición con el Santísimo desde el atrio del templo.

En el punto seis de este decreto, las Hermandades y Cofradías, y demás asociaciones de fieles, de acuerdo con el párroco o director espiritual cuando se prevea que no se cumplirán las medidas de aforo y seguridad, quedan dispensadas de la celebración de los cultos, actos de piedad o devoción establecidos. En el caso de disparidad de criterios, podrán acudir a la Delegación Episcopal para los Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías, que -con el asesoramiento de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías- determinará cuando proceda  al respecto.

En lo que se refiere a los Cabildos Generales de Hermanos, procesos electorales y otros actos jurídicos competencia de la Delegación Episcopal, se atendrán a lo dispuesto para cada caso por el Sr. Delegado Episcopal.

CompartirTwitear
Post Anterior

¿Puede ser ahora el momento?

Siguiente Post

La Virgen del Rocío permanecerá en Almonte hasta 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • EN VÍDEO. Estrenos y restauraciones de la Semana Santa 2023
  • La agenda cofrade del segundo fin de semana de marzo
  • La Virgen de las Aguas no saldrá con las manos primitivas
  • Paco Pardo restaura el frontal del paso del Cristo de la Sangre
  • El Valle expone la restauración del palio de la Virgen

Categorías

  • DESTACADO
  • Especiales 2020
  • Especiales 2021
  • Opinión
  • Provincia
  • Semana Santa

El lugar de los que vivimos pasión por la Semana Santa.

Páginas

  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV
  • Conócenos
  • Contacto
  • Galería de fotos
  • Galería de vídeos
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Seguridad
  • Cookies
  • Aviso Legal

Síguenos

Publicación auditada por OJD Interactiva

© 2023 LA PASIÓN NO ACABA - Todos lo derechos reservados.

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.

Diseño y desarrollo: ALAN MUÑOZ

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto

© 2020 La Pasión no acaba - Todos lo derechos reservados.