viernes, enero 22, 2021
La Pasión no acaba
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Pasión no acaba
La renuncia de derechos por las hermandades y cofradías

Cristo de La Buena Muerte de Los Estudiantes/LA PASIÓN

La renuncia de derechos por las hermandades y cofradías

La opinión de Rafa Bescansa

por La Pasión
26/03/2020
en DESTACADO, Opinión, Semana Santa
732
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Estamos en una momento donde encontraremos noticias sobre los efectos que va a tener la suspensión de las cofradías en la próxima Semana Santa. Y entre ellas, la renuncia de subvenciones y derechos, alegando razones, entre otras, de tipo moral. Ejemplo de ello es la declaración de la Hermandad de los Estudiantes de no aceptar (renunciar) a la subvención del Consejo de Cofradías. Pero, detrás de estas renuncias hay algo más que o se desconoce o no se han detenido a valorar. Vayamos por partes.

Dice el Art 6 CC: «La exclusión voluntaria de la ley aplicable y la renuncia a los derechos en ella reconocidos sólo serán válidas cuando no contraríen el interés o el orden público ni perjudiquen a terceros”.

La renuncia supone una declaración de voluntad, recepticia o no (según los casos y supuestos en que se produzca), dirigida al abandono o dejación de un beneficio, cosa, derecho, expectativa o posición jurídica, o la «manifestación de voluntad que lleva a cabo el titular de un derecho por cuya virtud hace dejación del mismo sin transmitirlo a otra persona».

Dentro de los tipos de renuncia está la abdicativa: cuando el objeto de la misma consiste en un derecho ya incorporado al patrimonio del sujeto.

¿Qué efectos tiene esta renuncia?

Dependerán naturalmente de la clase de renuncia de que se trate:

– En la renuncia traslativa, se producirá la adquisición del derecho por la otra parte, siempre que preste su consentimiento y se cumplan los demás requisitos del negocio jurídico de que se trate.

– En la renuncia abdicativa, que es nuestro caso, se producirá la ineficacia de la transmisión y, consecuentemente la cosa permanecerá en el patrimonio del presunto transmitente.

Hasta ahí, bien. Pero, ¿se puede renunciar si se causan perjuicios a terceros con la misma? Si la renuncia implica daños a otras personas (floristas,bandas de música,vestidores, cererías)  ¿es lícito renunciar sin más?

ENTIENDO QUE NO.

Mi opinión se encuentra basada en el artículo 33 de la constitución española, que dice :

“Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. La función social de estos derechos delimitará su contenido con arreglo a las leyes”.

¿Qué es la FUNCIÓN SOCIAL DE LOS DERECHOS?

El principio de la función social ha incidido directamente en el significado y alcance de los derechos de propiedad y herencia comportando:

  1. una disminución de las facultades del propietario,
  2. un conjunto de condiciones para el ejercicio de las facultades subsistentes
  3. una obligación de ejercitar determinadas facultades inherentes al derecho.

En suma, frente a la concepción liberal de los derechos subjetivos de propiedad y herencia como atribución de un núcleo incondicionado de facultades, el reconocimiento de tales derechos en el Estado social se realiza en función no sólo del interés del titular, sino de las exigencias de la comunidad, en este caso la COMUNIDAD COFRADE, para evitar que mi renuncia dañe a terceros.

Compartir37Twitear
Post Anterior

Lágrimas de un capitán

Siguiente Post

El Consejo ratifica a Julio Cuesta como pregonero de la Semana Santa 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • El Consejo alcanza un acuerdo económico con el Ayuntamiento para apoyar a las hermandades
  • El Cachorro cederá su palio para la exposición del Consejo en la Fundación Cajasol
  • «La primera travesía» primer programa del año de La Pasión
  • Jesús Despojado tendrá que repetir las elecciones
  • Fallece el hermano mayor del Santo Entierro, José María Domínguez-Rodiño

Categorías

  • DESTACADO
  • Especiales 2020
  • Opinión
  • Semana Santa

Páginas

  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV
  • Conócenos
  • Contacto
  • Galería de fotos
  • Galería de vídeos
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Seguridad
  • Cookies
  • Aviso Legal

Síguenos

El lugar de los que vivimos pasión por la Semana Santa.

© 2020 LA PASIÓN NO ACABA – Todos lo derechos reservados.

Diseño y desarrollo: ALAN MUÑOZ

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto

© 2020 La Pasión no acaba - Todos lo derechos reservados.