martes, julio 5, 2022
La Pasión no acaba
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Pasión no acaba
La Virgen de la Esperanza de Triana será retirada del culto para someterse a intervención

La Virgen de la Esperanza de Triana será retirada del culto para someterse a intervención

por Ana Enterría
09/06/2022
en DESTACADO, Semana Santa
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo domingo, día 12 de junio, tras el cierre de la Capilla de los Marineros a las 13:30 horas, la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana será retirada del culto para ser sometida a una intervención conservativa por parte del especialista Pedro Manzano, que ya realizó una actuación sobre el Cristo de las Tres Caídas en 2017.

La intervención sobre la dolorosa trianera fue aprobada en cabildo general de hermanos el pasado 31 de enero del presente año. Las labores serán realizadas en las propias dependencias de la hermandad. La retirada de la imagen se produce días después de que la corporación celebrara el aniversario de su Coronación Canónica, efeméride que tuvo lugar el 2 de junio.

En el cabildo en el que los hermanos aprobaron la intervención, Pedro Manzano expuso el informe que había realizado sobre la talla de la Santísima Virgen. Concluyó que «el resultado del análisis químico de la policromía de las muestras extraídas del cuerpo y de las manos, siguiendo los datos obtenidos mediante el estudio de imágenes médicas, en donde se evidencian los restos de recubrimiento con base de plomo, presentes tanto en el cuerpo como en las manos, se determinó la presencia de policromía original que consta de dos capas oleosas, siendo la inferior de tierra ocre y albayalde y la superior de albayalde y bermellón, por lo que podría tratarse de una carnación del siglo XVIII, ya que en esa época era habitual el uso de tierra ocre en las carnaciones».

La imagen ha sufrido varias restauraciones a lo largo de su historia. La última fue la realizada por Luis Álvarez Duarte en 1989.

CompartirTwitear
Post Anterior

Las procesiones de Gloria del próximo fin de semana

No hay resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • La Virgen de la Esperanza de Triana será retirada del culto para someterse a intervención
  • Las procesiones de Gloria del próximo fin de semana
  • 10 curiosidades de la Mezquita de Córdoba
  • El recorrido del Vía Crucis del Señor de la Sentencia
  • Manolo Cuervo presenta su cartel de la Semana Santa 2.022

Categorías

  • DESTACADO
  • Especiales 2020
  • Especiales 2021
  • Opinión
  • Semana Santa

El lugar de los que vivimos pasión por la Semana Santa.

Páginas

  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV
  • Conócenos
  • Contacto
  • Galería de fotos
  • Galería de vídeos
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Seguridad
  • Cookies
  • Aviso Legal

Síguenos

Publicación auditada por Comscore y OJD Interactiva

© 2022 LA PASIÓN NO ACABA - Todos lo derechos reservados.

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.

Diseño y desarrollo: ALAN MUÑOZ

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • 7TV Andalucía
  • Especiales
    • Especiales 2019
    • Especiales 2020
  • Galerías
    • Galería de fotos
    • Galería de vídeos
  • Conócenos
  • Contacto

© 2020 La Pasión no acaba - Todos lo derechos reservados.